jueves, 30 de julio de 2015

ENSAYO IMPORTANCIA DE LA TEGNOLOGÍA...



ENSAYO

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO EDUCATIVO

La tecnología se hace indispensable para la vida diaria, pero para la vida diaria se hace indispensable el complemento humano”.

Por: Licda. Selided A Castillo Cruz.

Introducción
Hoy en día la tecnología la encontramos en todas partes, desde los niños más pequeños ya exploran la tecnología. La vida cotidiana se ve inmersa en la tecnología, trabajo, hogares, comunidades.  A pesar de lo expuesto, en el campo educativo vemos que no se cuenta con los recursos necesarios para  que todos los centros educativos sean dotados de las herramientas necesarias para el uso de la tecnología.  La tecnología utilizada adecuadamente ayudara a los estudiantes a desarrollar y adquirir conocimientos y habilidades para enfrentar el mundo tecnológico existente.

Justificación
La sociedad hoy en día se encuentra inmersa en la tecnología, es por eso que urge integrar la tecnología en el sistema educativo, la información y la comunicación tiene un impacto significativo en la sociedad. La tecnología ha cambiado nuestras formas de vida. En el campo educativo, la tecnología puede ser un gran apoyo para los docentes y estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación tiene un impacto significativo en el desarrollo y el fortalecimiento del aprendizaje y de las competencias  en los estudiantes para que estos logren exitosamente su inserción a la sociedad.

Resumen Teórico
El uso de la tecnología no quiere decir que los educadores van a desaparecer o que no sean más necesarios. Es una realidad que la tecnología es necesaria en todo el actuar del ser humano hoy en día, en la familia, en el trabajo, en la comunidad, en la vida social y privada, en la política. Hoy se hace una necesidad  el estar actualizado en la tecnología de la información y comunicación.

En el mundo global existente no solo basta con que se adquiera conocimientos, dominio de técnicas, desarrollo de habilidades y de capacidades motrices. Se necesita de profesionales con alto grado cognitivo y capaces de desarrollar su autonomía como persona para lograr su inserción con éxito en la sociedad y en el mundo laborar  que exige actualización y compromiso.  

La utilización de la tecnología de la información y comunicación en el campo educativo debe verse como una herramienta que ayuda a los docentes y estudiantes a enriquecer su proceso de enseñanza aprendizaje.
Esta nueva forma de enseñanza les permitirá a los estudiantes dar respuesta a diferentes situaciones que se le presenten en la vida real.

El estado debe procurar la implementación de la tecnología de la información y la comunicación en todos los centro educativos desde la básica hasta el nivel superior.  Es una herramienta que ya no se puede obviar.  La educación en Panamá tiene que dar un giro mirando hacia el futuro, los docentes deben capacitarse, actualizarse estar a la vanguardia en todo lo referente a la tecnología.  El mudo globalizado así lo exige y Panamá no puede quedarse en el atraso. Hay mucho potencial que explotar, no todos serán bueno utilizando la tecnología pero hoy por hoy es importante su implementación y desarrollo.

Como en todo, la tecnología tiene ventajas y desventajas 
Ventajas:
·                    Comunicación entre el docente y el estudiante, esta puede realizarse en cualquier momento.
·                    Obtener información de cualquier tipo deseada.
·                    Intercambio de información, puntos de vista, servicios, experiencias.
·                    Se puede obtener aprendizaje autónomo o colaborativo.
·                    La información al alcance de la mano.

Desventajas:
·                    Distracción por parte de los estudiantes y docentes
·                    Pérdida de tiempo
·                    Desigualdad entre los estudiantes.
·                    Requiere inversión y mantenimiento por parte del centro educativo.
·                    Falta de actualización y compromiso de los docente en el uso de la tecnología.
·                     Los decentes y estudiantes pueden volverse dependientes de la tecnología.

Conclusión:
1.                  La reflexión conduce a una práctica que persigue objetivos claro.
2.                  Los encargados de dirigir la educación en Panamá deben analizar su actuar, debe permitir sin poner obstáculos que en los Centros educativos se utilice esta nueva estrategia, necesaria para que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo en todos los aspectos.
3.                  La tecnología le brinda a los docentes una gama de posibilidades para que las desarrollen con los estudiantes  y dependiendo de su aplicación lograr cubrir las necesidades individuales y colectivas de los estudiantes.
4.                  El compromiso y responsabilidad de los docentes es esencial para la implementación de la tecnología en el campo educativo,  porque son los responsables del  proceso de enseñanza-aprendizaje, son los orientadores que fortalecerán sus debilidades y reforzaran sus fortalezas, logrando que sean profesionales competentes, independientes, autónomos y auto-reflexivos. Es por todo esto que es fundamental que los docentes se capaciten y actualicen constantemente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario